muy buen dia colegas y colaboradores, me gustaría iniciar a intercambiar conocimientos, algo asi como tutoria por tutoria a modo de clase, tengo conocimientos en SolidWorks y autodesk inventor.
quien se anima
yo me animo , tambien tengo conocimientos en solid , fusion360 y autocad
me interesaria saber inventor
Hola!
Yo se inventor básico y me interesa saber mas, yo puedo colaborar con mis conocimientos de solidworks y autocad
saludos! :)
buenas tardes, se algo de mastercam y bobcad cam. y estoy en busca de un logo particular. alguien podria ayudarme? es de un carro
algo asi como "MUGEN " y unas letras chinas lo acompañan. gracias de antemano.
ISMAEL YO TE AYUDO, Y PUES BUENO EMPIEZO CON CURSO LA SEMA ENTRANTE VA, DE QUE VA? INVENTOR O SOLID?
INVENTOR
Yo estoy estudiando diseño industrial y empiezo a conocer y usar el solidworks, si puedo compartir algún tipo de conocimiento o puedo ser de ayuda cuenten conmigo
Hola, yo trabajo como diseñador mecánico, y también me gustaría colaborar en lo que se pueda y por supuesto aprender las buenas practicas que compartamos.
Saludos!
Hola soy de Jalisco una pregunta si queremos descargar un archivo que quiere decir solid' a que se refiere?
Otra pregunta...como se sabe finalmente de que tamaño queda cada proyecto ya terminado es decir las medidas?
Hola Soy cubano, Ingeniero Mecanico, y en lo que los pueda ayudar pueden contar conmigo.
Resido en UK, y trabajo desde hace años con Autodesk Inventor, Autodesk Vault, AUtoCAD, y Naviswork.
Saludos
Buenas noches colegas, es un gusto saber de este grupo, yo también empiezo con el diseño en SW, me gustaría utilizar un software de CAM, me han platicado de ArtCAM, pero como saben solidworks ya trae integrada esa parte, cual me pueden sugerir?
Buenas noches colegas. Soy ingeniero mecatronico y se de SW , AUTOCAD y FUSION360 , cualquier duda o ayuda pueden contar conmigo
Saludos a todos colegas, yo tengo conocimientos en diseño 3D y me gustaría compartir mis conocimientos con ustedes. Se manejar SolidWorks pero prefiero la paquetería de Autodesk. Trabajo en la industria del petróleo desde hace 8 años, espero que puedan entrar a ver mis modelos y les sean de utilidad.
Si pudieras darnos más detalles con gusto te ayudamos. He notado que aquí se manejan diferentes formatos pero en general los modelos hechos con sólidos y no con mallas.
Existe un "Addin" para solidworks que se llama CAMWorks. Se integra totalmente a solidworks. En mi experiencia profesional, en la industria me he topado con Mastercam para realizar maquinados, es de tu elección el que prefieras usar. Lo que la mayor parte de la gente he visto que hace es que el modelo se diseña en el software que mejor prefieras, puede ser AutoCAD y después lo exportas a otro programa para generar los archivos STL o el formato soportado por el CNC.
Saludos Carlos, me generaste una duda, pero la considero demasiado interesante, ¿cual es la ventaja de trabajar con un modelo hecho con sólidos, y un modelo hecho con mallas?
Saludos
Agradezco tu respuesta Carlos, me pondré a investigar el "Addin" que me comentas.
Es una excelente pregunta que todos nos hacemos en algún momento. Encontré la definición en internet. Así que te evitaré la pena de tener que buscarlo entre un montón de definiciones rebuscadas e inútiles y trataré de ser lo más breve y claro posible.
Lo sólidos son entidades que sirven para realizar cálculos, por ejemplo volúmenes, densidades, masas y realizar simulaciones, en general.
Las superficies no tienen volumen definido, es decir, desde el punto de vista de la programación solo son vertices conectados unos con otros pero no poseen un valor físico, no tienen volumen, densidad o masa definidos. Los programas de diseño paramétrico tienen la opción de trabajar con ambos, sin embargo, lo más recomendable es que si vas a diseñar para simular es utilizar sólidos, si vas a diseñar para presentar, podrías usar superficies (mallas).
Teniendo las bases del diseño 3D puedes migrar hacia cualquier software, yo empecé con AutoCAD y hasta ahora ningún programa de diseño se me hace muy diferente (salvo blender, ese sí está hecho un desmadre) pero son muy similares entre sí. Podría sugerirte MasterCAM. Igual depende para qué lo vayas a utilizar, me ha tocado que solo generas el modelo en STL y lo envías para maquinado.
Buena suerte.
Me quedo mas claro que el agua, gracias Carlos, mi idea es poder realizar simulaciones antes de realizar el producto, como dices y entiendo, solo para presentación se ocupan superficies(mallas) y al utilizar mallas imagino que reduces el peso del ensamble o pieza
Depende de como este diseñado el software.
Coincido con Carlos en algunos puntos referentes a las superficies en otros puntos desafortunadamente no coincido.
Una Malla es un tipo de elemento tridimensional para representar superficies, forma parte de las superficies tabuladas o regladas, al igual que los Nurbs, etc. De manera general se le llama malla o Mesh y puede estar constituida por elementos triangulares o rectangulares que se obtienen al subdividir un area mayor en mas elementos con el objetivo de incrementar la precision en la manipulacion de esta superficie.
Sin malas interpretaciones, los elementos tridimensionales se subdividen en algunos grupos pero los mas generales son (Wired objects) modelos de alambres (solo aristas y vertices) no hay superficies; Surfaces (superficies) existen las aristas, los vertices y las areas contenidas entre estos elementos, no existe masa, puedes atraversarlos con las manos, estan vacios, y los Solidos, poseen area, volumen y si le asignas la densidad de determinado material puedes obtener el peso de este elemento aunque sea un elemento obtenido por diferentes vias.
Por otro lado, existe una gran diferencia entre los software que emplean elementos tridimensionales, AutoCAD, Inventor, Solidwork, 3D Max, Revit, Naviswork, Sketchup, etc se diferencian entre si por la filosofia de trabajo o sea es para lo que esta destinado el software. Revit esta orientado para arquitectura, construccion, SOlidwork e Inventor para Manufacturing, 3D Max para animaciones y render, Naviswork para la construccion 3D y 4D
Algo importante es el tema del peso, no solo por ser una superficie puedes obtener el peso, depende de como este escrito el dato dentro del objeto y si el software tiene la capacidad para leer este dato que tal vez se obtenga por otras vias, te pongo un ejemplo:
Naviswork: Potente software, puede leer un sin numero de files 3D y 2D. Se emplea en la construccion para la coordinacion de especialidades y la planificacion de la obra en cuestion haciendo una simulacion del proceso constructivo a lo largo del diagrama de Gant. Normalmente se emplea para leer ficheros en Revit (que son enormes) conjuntamente con otros ficheros. Este soft tiene la capacidad de comprimir la geometria de tal manera que varios tipos de archivo, Nwd, Nwc, Nwf que son significativamente menores en tamaño que el/los originales que le dan origen. Como lo hace?Simple, solo mapea las caras de los cuerpos a las cuales asigna color, materiales etc, no tienen masa, sin embargo si seleccionas un objeto y el objeto es una viga de seccion rectangular de acero o de lo que sea, puedes leer el peso de este objeto si como propiedad este peso fue obtenido con el software que le dio origen!
Gracias por tu retro colega P.Lopez, es bueno saber las diferencias de uso para cada software, como tal, por el momento estoy enfocado en manufacturing y ocupo SW. Hoy imprimí una pieza y al pasarla a extensión .STL. la abri y me di cuenta que la pieza la convierte en malla, solo que el programa que tiene la impresora 3D necesita el G code automáticamente hace las conversiones. Bueno creo que es fascinante esto del diseño.
Saludos
He estado leyendo el intercambio de conocimientos en este topico, pienso que una de las herramientas que pudieran mirar y explorar para este, amplio campo, de la impresion tridimensional es el software Meshmixer. es una aplicacion gratis de Autodesk y puede contribuir seriamente a resolver, sino todos, algunos de los problemas mas comunes referente a la impresion 3D, espero les ayude!
Buenas tardes. Doy asesorias en manejo de solid nivel basico. piezas, ensamble y planos. Inf. a mi cel 921 267 03 77. Enviar whatsapp
Hola,
Soy técnico en ingeniería mecánica con conocimientos en Autodesk Inventor, AutoCAD, Fusion 360, PC-Dmis y algo en MasterCAM y Solidworks.
Buen día a todos. Diseñador mecánico para un centro CONACYT, cuento con un par de certificados SolidWorks Professional - Mechanical Design y SolidWorks Associate - Mechanical Design por aprobar los cursos con buenos resultados (2013). He participado en los talleres de versiones BETA 2014 y 2016 en búsqueda de bugs. Aún así no soy superexperto, pero estoy a sus órdenes.
If you don't receive the email within an hour (and you've checked your Spam folder), email us as confirmation@grabcad.com.