Mejora de las animaciones cuadro a cuadro

Continuando con las ideas básicas presentadas en el tutorial previo, avanzamos un poco sobre algunos posibles postprocesos de las imágenes capturadas de la pantalla de SolidWorks antes de compilarlas dentro de un gif animado en PHOTOSCAPE.
-
Step 1: edición de imágenes
A partir del conjunto de imágenes logrado con la vista de cámara en SolidWorks, es posible ejecutar diversas tareas previas a la creación del gif animado:
Algunas de estas tareas pueden ejecutarse individualmente en cada imagen, mientras que otras pueden "automatizarse" (en PHOTOSCAPE) y ser aplicadas en forma simultánea a todo el conjunto de imágenes, con el consecuente ahorro de tiempo y esfuerzo.
Una tarea que típicamente se realiza en forma individual, imagen por imagen, es el recorte:
Sin embargo, la opción utilizada en este ejemplo (recorte manual) no es la más indicada para generar recortes idénticos en todas las imágenes, lo cual se explicará en el apartado próximo.
Por su parte, hay tareas que pueden hacerse directamente sobre un conjunto de imágenes utilizando el módulo "Editor lotes" de PHOTOSCAPE. Estas incluyen la adición de bordes, sombreados, textos, entre otras:
En la interfaz del editor de lotes es posible arrastrar un conjunto de imágenes para modificarlas simultáneamente. Por ejemplo, por adición de un recuadro y un texto, como se muestra a continuación:
Al utilizar la opción "Convierte todo" es posible obtener una nueva carpeta (denominada "output" por defecto) con todas las imágenes modificadas, conservando las originales en su lugar:
Luego de modificar todas las imágenes a gusto, es posible cargarlas en el módulo "GifAni" de PHOTOSCAPE y proceder a crear la animación tal como se explicó en el tutorial anterior.
-
Step 2: recortar imágenes con precisión
La tarea de recorte, que se hace en forma individual, debe ser optimizada para asegurar que todas las imágenes se recortan de forma idéntica, evitando saltos en la animación cuando dichos recortes están corridos y/o cambiados de tamaño.
A tal efecto no conviene utilizar la opción "Recorte libre" sino la opción "Asigna proporción/tamaño" en la solapa de recortes del módulo Editor del PHOTOSCAPE:
Esta opción permite estipular el tamaño del área recortada y su posición exacta en X e Y, con lo cual es posible replicar los mismos datos en todas las imágenes que deseen recortarse de forma idéntica.
Para usar este comando, desconociendo el tamaño y posición del recorte deseado, es posible empezar con un tanteo de tamaño valiéndose de la opción "Recorte libre" pero sin confirmarla:
Ensayando el recorte libre se dispondrá del tamaño (recuadro rojo en la figura) en pixeles que luego podrá cargarse en el cuadro de datos de la opción "Asigna proporción/tamaño", quedando solo por definir los corrimientos en X e Y de dicho recorte:
Los valores de corrimiento en X e Y del recorte pueden obtenerse también por tanteos hasta que la zona a recortar se ubique de forma ideal en esta imagen (y luego se replicará en todas las demás con idénticos parámetros):
Por supuesto que también es posible modificar el tamaño del recorte en el cuadro de valores, hasta tanto uno esté conforme con el aspecto del mismo:
Una vez hecho esto se puede confirmar el recorte aceptando el cuadro de valores y presionando luego el botón "Recorta":
Así el archivo recortado está listo para ser guardado, y en la opción por defecto PHOTOSCAPE conserva los archivos originales en una carpeta "Originales":
-
Step 3: recorte masivo de imágenes
Si bien es tedioso el hecho de tener que cortar las imágenes una por una, una vez definidos los parámetros del recorte en la primera imagen, el PHOTOSCAPE los conserva como por defecto al abrir las otras, en cuyo caso solamente hay que presionar el botón "Recorta" para aplicarla a la nueva imagen:
Una vez procesadas todas las imágenes, las tendremos recortadas en el directorio de trabajo, en el cual PHOTOSCAPE también habrá creado la carpeta "Originales" para conservar las fotos sin editar:
-
Step 4: una edición en lotes
Simplemente a modo de ejemplo tomaremos todas las imágenes recortadas para hacerles un postproceso adicional, pero esta vez a todas en forma simultánea utilizando el módulo "Editor lotes" de PHOTOSCAPE.
Primeramente agregaremos un borde desde la primera solapa "Inicio":
Luego agregaremos una viñeta desde la solapa "Filtro":
Y por último un texto desde la solapa "Objeto":
Si esta imagen, representativa de todo el conjunto, ya nos pareciera correcta, podemos aplicar el "Convierte todo" y obtener una carpeta "Output" con todas las imágenes modificadas (las originales seguirán estando en la carpeta de trabajo):
A partir de este conjunto de imágenes editadas podemos utilizar el módulo "GifAni" para crear una animación tal como la siguiente:
-
Step 5: enlaces
Este tutorial proviene de:
Animaciones sencillas, cuadro a cuadro
y continúa en:
Ejercicio SMM - Parte 6 | GrabCAD Tutorials
TUTORIAL ACTUALIZADO A UNA NUEVA VERSION DE PHOTOSCAPE: