Tutorials

58 1 Beginner
Se ejemplifica un caso en el cual el "Efecto Útil Deseado" (el enunciado resolvente... lo que hay que hacer) es fácil de confundir con las "Soluciones técnicas" (los modos de ejecutar el efecto útil deseado). Al observar estas imágenes los estudiantes suelen pensar que la intención del diseño es crear un "objeto móvil que se anticipe al tren" con el fin de evitar accidentes... pero eso es solo una de las muchas posibles soluciones técnicas que, inclusive, está exprofeso dibujada de forma tosca (como si se tratase de una locomotora que, en definitiva, sería tanto o más peligrosa que el propio tren!) para que sea evidente que "el concepto" podría ser un vehículo, un sistema de visión a distancia, o cualquier otra alternativa que sea capaz de brindar el efecto útil deseado.

58 1 Beginner
Visión intuitiva de la fuerza

57 3 Beginner
Continuando con la charla previa... y tratando de comprender claramente los tres resultados que originan la teoría de Resistencia de Materiales (uno puramente teórico y dos derivados de ensayos físicos).

57 0 Beginner
Dos laminadores distintos, uno del tipo abierto y otro cerrado, eran parte de un parque de chatarra del cual se recuperaron y se convirtieron en equipos de alta producción. El logro de este diseño fue que todos sus componentes interiores resulten idénticos, a pesar de las diferencias de tamaño y tipo de laminador (implicó una notable reducción de costos de mantenimiento y reposición).

57 1 Beginner
Visión intuitiva de la potencia

57 0 Beginner
Este trabajo de recuperación y rediseño de un trío de laminación es muy didáctico para quien no ha explorado lo que viene después del diseño y las simulaciones: la realidad con todos sus imponderables! Es interesante observar el resto del proyecto, que incluye el equipo posterior (mesa basculante) y el anterior (mesa de salida de horno y guías volcables automáticas). Todos estarán disponibles pronto.

57 1 Beginner
Una visión intuitiva que completa muchos detalles omitidos en las clásicas versiones formales.

57 1 Beginner
Visión intuitiva del trabajo y la energía

57 2 Beginner
Siempre, pero siempre siempre, será mejor un caso 1D que pueda entender que uno 3D pintado a todo color pero que, en el fondo, sea incapaz de dominar.

57 2 Beginner
Tal vez si comparo lo que sé sobre vectores, me dé cuenta cómo es un tensor, sus componentes e invariantes!

57 6 Beginner
Para terminar queda el paso más importante: comprender el algoritmo del cual derivan los distintos casos que presenta la teoría de la RM, cuyas formas pueden resultar muy distintas a primera vista, pero que siempre se originan en tres tipos de resultados, de los cuales solo uno de ellos (los ensayos geométricos) son específicos para el caso en cuestión (tracción/compresión, flexión, corte, torsión, etc.).

57 0 Beginner
Si utilizas el CAE para simular problemas de calor, elasticidad, fluidos, etc. y crees que todo pasa por conocer el uso del software, mirar hermosas figuras a todo color en el postproceso pero no tener idea del origen de las ecuaciones que resuelve, sus hipótesis y limitaciones físicas, matemáticas y numéricas... ...no mires este breve tutorial, porque podrías asustarte!

57 1 Beginner
Una primera mirada al concepto de simulación, orientado a motivar la construcción de sencillos simuladores numéricos en hoja de cálculo.

57 1 Beginner
Visión intuitiva de la posición

57 2 Beginner
Ahhh, la conductividad es un tensor. Ahora si, ahora sí que no entiendo!