Introducción a SolidWorks Visualize (PARTE 2)

Este tutorial es la continuación de Introducción a SolidWorks Visualize (Parte 1) y veremos como animar una cámara para poder obtener un video renderizado.

  1. Step 1: Crear cámara de animación






  2. Step 2: Registro de fotogramas claves

    Hasta este punto, tanto la "Cámara 1" como la "Cámara de animación" apuntan hacia el mismo objetivo y se encuentran ubicadas en la misma posición porque solo hemos duplicado la primer cámara sin realizar ningún movimiento. El siguiente paso es encontrar la "Cámara de animación" desde la perspectiva de la "Cámara 1" para lo cuál necesitamos desplazar o girar esta cámara, asegurándonos de que esté con seleccionada (Símbolo de verificación verde)

    La cinta de animación no solo muestra la trayectoria recorrida por la cámara, también podemos ver la ubicación de la misma en cada fotograma clave registrado. Además notamos que la cinta presenta una serie de colores: muestra el color verde cuando la animación se acelera, el color amarillo cuando la animación se ralentiza y el color rojo cuando la animación se detiene. Estas aceleraciones tienen un gran impacto en la calidad final de la animación y es necesario tenerlas en cuenta. Podemos modificarlas:
























  3. Step 3: Asistente para renderizar

    Al hacer clic en el asistente nos aparece la siguiente ventana con varias opciones.

    ·Instantánea: Toma una instantánea del visor 3D desde la perspectiva de la cámara actual. Captura lo que ve en la pantalla.

    ·Imagen: Renderiza una imagen fija desde la perspectiva de la cámara actual. Puede producir diferentes imágenes mediante distintas capas, cámaras, configuraciones y otras selecciones.

    ·Animación: Crea un renderizado de la escala temporal de animación configurada. La animación puede ser una secuencia de imágenes como fotogramas de animación o un vídeo.

    ·Vista panorámica: Crea una imagen esférica que proporciona una experiencia panorámica de realidad virtual de 360°. Los espectadores pueden cambiar su dirección de vista a cualquier punto alrededor de un diseño.

    ·Vista interactiva: Crea una serie de imágenes que proporcionan una experiencia web interactiva. Puede permitir que los visitantes del sitio web avancen a través de una secuencia de imágenes o se muevan a través de una o más órbitas de la cámara.

    Modo de renderizado: al definir la calidad tenemos dos opciones.

    • Límite de tiempo. Detiene el renderizado después de alcanzar el límite de tiempo introducido, independientemente de la calidad final. Una vez que el renderizado se inicia, puede detenerlo de forma anticipada.
    • Calidad. Detiene el renderizado después de alcanzar el número de pases de renderizado introducido, independientemente del tiempo.

    Pases de renderizado: Representa el número de iteraciones o ciclos realizados en la imagen, en el que cada iteración o ciclo aumenta la calidad y reduce el ruido presente en la imagen final.

    Un número menor de pases produce una imagen en una cantidad de tiempo menor, pero potencialmente menos completada y con más ruido.

    Un número mayor de pases produce una imagen en una cantidad de tiempo mayor, pero con menos ruido, o sin ninguno, y totalmente completada.

    En la mayoría de los casos, 250 pases generarían una imagen completa excepto para un interior totalmente delimitado o entornos delimitados que suelen necesitar 1000 pases para generar una imagen completa.

    Definido el nombre del proyecto y la carpeta de destino donde lo vamos a guardar, procedemos a comenzar el renderizado de nuestra animación haciendo clic en "Renderizar".

    Nos aparecerá una pestaña llamada "Visor de resultados" donde se muestra el estado actual del proceso y cuanto tiempo resta para que finalice.












  4. Step 4: Resultado Final

    El resultado de la animación es un video que se puede encontrar en el siguiente link bajo el nombre de Animación de Cámara: Práctica 2

    A continuación se muestra un gif de dicha animación:



















Comments