Tutorials

61 2 Beginner
Siempre, pero siempre siempre, será mejor un caso 1D que pueda entender que uno 3D pintado a todo color pero que, en el fondo, sea incapaz de dominar.

61 1 Beginner
Una visión intuitiva que completa muchos detalles omitidos en las clásicas versiones formales.

61 1 Beginner
Visión intuitiva del trabajo y la energía

61 2 Beginner
Tal vez si comparo lo que sé sobre vectores, me dé cuenta cómo es un tensor, sus componentes e invariantes!

61 6 Beginner
Para terminar queda el paso más importante: comprender el algoritmo del cual derivan los distintos casos que presenta la teoría de la RM, cuyas formas pueden resultar muy distintas a primera vista, pero que siempre se originan en tres tipos de resultados, de los cuales solo uno de ellos (los ensayos geométricos) son específicos para el caso en cuestión (tracción/compresión, flexión, corte, torsión, etc.).

61 0 Beginner
Si utilizas el CAE para simular problemas de calor, elasticidad, fluidos, etc. y crees que todo pasa por conocer el uso del software, mirar hermosas figuras a todo color en el postproceso pero no tener idea del origen de las ecuaciones que resuelve, sus hipótesis y limitaciones físicas, matemáticas y numéricas... ...no mires este breve tutorial, porque podrías asustarte!

61 1 Beginner
Una primera mirada al concepto de simulación, orientado a motivar la construcción de sencillos simuladores numéricos en hoja de cálculo.

61 2 Beginner
Ahhh, la conductividad es un tensor. Ahora si, ahora sí que no entiendo!

61 3 Beginner
Conductividad escrita como matriz... no entiendo por qué.

61 1 Beginner
Visión intuitiva de la posición

61 3 Beginner
Pude deducir la ecuación de transferencia de calor, resolverla analíticamente, discretizarla y resolverla por el Método de Diferencias Finitas... y ahora, además, soy capaz de comprender lo que significa un esquema de avance temporal explícito versus uno implícito. Nada mal para un principiante!!!

61 0 Beginner
Una recorrida rápida por los tipos de simulaciones más habituales en mecánica. La intención no es describir cada herramienta y su uso, sino lo que es capaz de hacer y que, para un mecánico, constituye lo que denomino la LISTA DE PRIORIDADES DEL DISEÑADOR.

61 1 Beginner
Visión intuitiva de la aceleración

61 0 Beginner
La estructura de este horno reductor de acero no estaba preparada para una tarea de mantenimiento tal como el reemplazo de su cono inferior. Fue necesario modelizarlo (esquemáticamente) para poder proponer alternativas de solución al problema. En la sección de modelos lo dejé disponible, y en este tutorial muestro un único video que puede ser útil a principiantes que no tengan claro cómo proceder en estos casos, mostrar alternativas y analizar sus ventajas y desventajas.

61 0 Beginner
Se muestran diseños tanto en etapas virtuales como reales, construidos y funcionando, de todo tipo de equipos para laminación de aceros en caliente.